lunes, 6 de marzo de 2023

VISITA DE LAS HERMANAS Y HERMANOS DEL CIRCULO CICLISTA PROTECTOR DE LAS HUACAS - Domingo 29-05-22

 


El domingo 29 de mayo del 2022 recibimos la visita del Círculo Ciclista Protector de las Huacas como parte de una de sus muchas actividades culturales y deportivas. 

Fue una gran experiencia recibir en Melitón Carvajal, antigua sede de la desaparecida Huaca Limactampu, a las hermanas y hermanos que visitan en bicicletas diversos sitios arqueológicos e históricos.

Cuando me enteré de que su 59° salida iba a ser por las desaparecidas huacas de Jesús María, Lince y San isidro, me puse en contacto con ellos para preguntarles si en se recorrido podrían hacer un alto en nuestro colegio para poder ver las imágenes de Limactampu y compartir con ellos lo que se viene haciendo para recuperar su memoria histórica. Y claro que estuvieron de acuerdo y pudo realizarse esta sencilla pero significativa actividad.

Coordiné el respectivo permiso para el ingreso al colegio. Luego procedí a organizar el material que son las fotos del Archivo Tello.

Finalmente llegó el día.

Nuestro cartel de bienvenida

La subdirectora Favia


Y ahora a esperar a los Ciclistas que venían de su gran recorrido. Los distritos visitados han perdido muchas Huacas. Lince ya no cuenta con ninguna de las que habían. La nuestra, Limactampu, empieza a hacerse conocer y escuchar. Importa mucho esto para fortalecer nuestra identidad y para que su destino no se repita en otras Huacas.

Llegaron!!! Bienvenidos!!!

Dejaron sus bicicletas dentro del colegio. Nos presentamos y empezó la visita. Lo primero fue mostrarles las imágenes del Archivo Tello y compartir con ellos alguna información. Hubo mucha atención por su parte y se percibía que estaban deseosos de conocer sobre Limactampu. 

Parte de las imágenes mostradas

Luego nos dirigimos hacia el complejo deportivo que es donde se levantó, hasta 1946, nuestra Huaca.

Bajando hacia el Complejo deportivo


La cancha de futbol

Nos quedamos de cara a la zona en la que deseo hacer un Museo de Sitio Memoria


Escuchándonos


Foto del CCPH

Luego de conversar y compartir experiencias, sueños y proyectos, al salir no podía faltar la foto frente al busto de Melitón Carvajal.


Y al menos un par de videos de lo que fue ese día tan especial. En el primero nos habla Karen. En el segundo nos despedimos.



Y para conocer algo más sobre el Círculo Ciclista protector de las Huacas podemos ver el siguiente link:

https://congresoarqueologia.cultura.gob.pe/vii/iniciativas/circulo-ciclista-protector-de-las-huacas

Agradecido con ellos, con su compromiso, con su pasión y con esta visita a Limactampu

viernes, 3 de marzo de 2023

"Qhapaq Ñan en el asfalto 2 - Huacas, caminos y canales prehispánicos" (Título original del artículo)


 Un artículo interesante que menciona a nuestra I.E. construida sobre los restos de la Huaca Limactampu. Además señala otras Huacas que aún existen (Huaca Balconcillo y Huaca Santa Catalina) y que eran parte del complejo arqueológico de la zona.

En el siguiente Link el artículo:

https://es.wikiloc.com/rutas-a-pie/qhapaq-nan-en-el-asfalto-2-huacas-caminos-y-canales-prehispanicos-13085578

Algo importante a resaltar del artículo, entre otros aspectos, es el hecho de que llama "yacimiento arqueológico" al espacio donde estuvo nuestra Huaca y en realidad lo es, sobretodo un espacio abandonado que es un montículo donde de seguro debe haber algunos restos.

¿Deseas vivir en Lince? Conoce más sobre la historia del distrito de Lince (Título original del artículo)

 


Un artículo muy interesante que menciona a nuestra I.E., la misma que fue construida sobre el terreno donde antes estuvo la Huaca Limactampu. 

A continuación el link de la publicación.

https://www.ciudaris.com/blog/historia-distrito-lince/?unapproved=67310&moderation-hash=ce7a9b3b6ead312700e2bf02ae1eeb59#comment-67310

ASPECTOS A RESALTAR DE ESTA PUBLICACIÓN:

1. Alrededor de la Huaca Limactampu habían campos de cultivo. Desconocemos que cultivos originarios hubieron en la época de nuestros ancestros, pero es posible descubrirlo investigando restos de cultivos en Huacas cercanas. Lo interesante de esta publicación es que menciona los cultivos, vamos a decir, modernos: "fue una zona agrícola donde se cosechaba maíz, algodón, caña de azúcar y árboles de olivo".

2. La publicación señala con toda razón "que existe poca referencia histórica prehispánica del distrito de Lince". Precisamente la recuperación de la memoria histórica de la Huaca Limactampu permitirá conocer más sobre la historia pre hispánica de nuestro distrito. He venido publicado artículos en este blog basándome en el aporte de historiadores y arqueólogos que incluso permiten conocer el nombre de los últimos gobernantes pre hispánicos de la zona.

3. El artículo menciona algunos atractivos turísticos del distrito (el museo de arte Fernando Saldías Díaz y algunos parques). Nuestra I.E. podría estar entre esos atractivos turísticos con su posible Museo de Sitio Memoria. Hasta que se concrete el Museo se podría tener una exposición permanente de las fotos y pinturas de la Huaca.



¡¡¡NO VOLVAMOS A ENTERRAR A LIMACTAMPU!!! - Jornadas Histórico Arqueológicas Estudiantiles - 17 y 18-07-2023.

  Terreno que se pidió para el Museo de Sitio Memoria de Limactampu En la imagen de arriba aparece el terreno que había solicitado para que ...